La Serra de Tramuntana

ISS_1934_01405-1.jpg

Es uno de los principales atractivos turísticos de la isla. Su riqueza cultural y paisajística la convierten en visita obligada para todos aquellos que visiten Mallorca. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Serra de Tramuntana concentra cultura, tradiciones, naturaleza, espiritualidad e identidad.

Es la sierra que reúne los picos más altos de todo el archipiélago balear. Su extensión, de 90 km recorre el noroeste de Mallorca pasando por entrañables pueblos que os recomendamos que visitéis. Una extraordinaria fusión de mar y montaña que ha llamado la atención de artistas de todo el mundo.

Bien podéis recorrerla organizando una excursión a pie, trazando una ruta en coche por sus pueblecitos o cogiendo el Tren de Sóller, con más de 100 años de antigüedad. Sale del corazón de Palma y os conduce al espectacular valle de los naranjos regalándoos una vista privilegiada de esta espectacular obra natural y humana.

El Archiduque Lluís Salvador estableció varias de sus residencias en esta zona, residencias como Son Marroig y Miramar perfectamente conservadas y dignas de visitar también. Desde Son Marroig podréis acceder a un mirador que da a Na Foradada, una imponente roca en medio del mar cuyo agujero ha hecho famosa en todo el mundo.

Os llamarán la atención también las marjades (márgenes ideados para el cultivo) que representan una auténtica obra de ingeniería ancestral.

Entre los pueblos que podréis visitar en la Serra de Tramuntana se encuentran: Valldemossa, Sóller, Deià, Fornalutx, Bunyola, Escorca, Banyalbufar…¡ y cómo no! Pollença, nuestro pueblo. Allí es donde la Serra de Tramuntana finaliza fundiéndose con el mar en el espectacular Cabo de Formentor. No os lo perdáis.

¡Bienvenidos al paraíso!