Pollença, refugio de aves migratorias

aves-migratorias.jpg

Hasta las aves se han dado cuenta. En Pollença se vive como en ningún otro sitio del planeta. Sus características orográficas, ambientales y su temperatura convierten este bello municipio de la Tramuntana en un lugar interesantísimo para la observación de aves. Solamente en el parque de la Gola pueden observarse más de 65 especies diferentes de aves.

Pollença acoge con verdadero entusiasmo estos habitantes alados que aparecen todos los años. De ahí que haya dotado los lugares más concurridos de las infraestructuras idóneas para el avistamiento de aves, un reclamo cada vez más popular para los visitantes de Pollença. Tanto si viajas sólo como en familia os recomendamos el paso por alguno de estos lugares. Os enumeramos aquellos en los que podréis avistar más aves.

La Bahía y Puerto Pollença: donde podréis avistar aves marinas.

Cala Sant Vicenç: desde donde podréis realizar una interesante ruta ornitológica.

Formentor: Uno de los puntos favoritos de los amantes de la ornitología. La especie estrella es el halcón de Eleonor, que cría en los acantilados costeros, pero también podréis avistar otras rapaces y aves marinas.

L’albufereta: es la zona de mayor diversidad ornitológica de todo el municipio. El lugar idóneo para el descanso y alimentación de aves acuáticas durante el invierno, y de muchas otras especies durante sus migraciones anuales.

La Gola: Es un humedal de pequeñas dimensiones situado en el Port de Pollença, pero os asombrará su biodiversidad pese a su reducido tamaño.

Valle de colonya: su visita es un excelente plan familiar que combina naturaleza con senderismo.

¡Conoce el lado más salvaje de Pollença!